"La dificultad no debe ser un motivo para desistir sino un estímulo para continuar"

Compra el disco de Paqui Sánchez

Disfruta de la música de Paqui Sánchez donde quieras y cuando quieras comprando su disco.

Puedes comprar el disco Óyelo bien de Paqui Sánchez Galbarro de forma segura y al mejor precio.

El Rincon de la Sala

Estos son los contenidos que puedes encontrar dentro de El Rincon de la Sala

  • (Texto) 000_El Rincon de la Sala con Monserrat Rincon
    Este contenido se ha visitado 29 veces
  • (Audio) 001. Ortografia.- Reflexiones generales
    Este contenido se ha visitado 25 veces
  • (Audio) 002. Ortografia. Mas reflexiones
    Este contenido se ha visitado 26 veces
  • (Audio) 003.- Literatura.- Consideraciones generales. Generos literarios
    Este contenido se ha visitado 25 veces
  • (Audio) 004. La narracion I. Tipos de narrador
    Este contenido se ha visitado 28 veces
  • (Audio) 005. La narracion II. Personajes espacio y tiempo
    Este contenido se ha visitado 25 veces
  • (Audio) 0053. Distintas versiones de cuentos con moraleja.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0054. Cuentos con la misma moraleja.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0055. Diferentes versiones del cuento de la lechera.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0056. Historia del periodismo 1.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0057. Historia del periodismo 2.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0058. Historia del periodismo 3.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0059. Historia del periodismo 4.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 006. La narracion III. Estructura
    Este contenido se ha visitado 27 veces
  • (Audio) 0060. Antítesis paradoja y oximoron. Cuarteto y redondilla.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0061. Serventesio y cuarteta. Sinestesia.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0062. Palabras moribundas, achicoria. Frases hechas.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0063. Sufijos que forman sustantivos. Frases hechas hacer novillos.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0064. Sufijos que forman adjetivos. La cuaderna via.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0065. Palabras moribundas heñir.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0066. El doblete. El hiperbaton.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0067. Historia del periodismo en España 1.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 0068. Historia del periodismo en España 2.
    Este contenido se ha visitado 0 veces
  • (Audio) 007. Palabras moribundas. Ababol. Frases hechas. La purga de Benito. Irse de rositas
    Este contenido se ha visitado 24 veces
  • (Audio) 008. El espanol en el mundo
    Este contenido se ha visitado 29 veces
  • (Audio) 009. Origen y evolucion del espanol.- Castellano antiguo
    Este contenido se ha visitado 26 veces
  • (Audio) 010. Origen y evolucion del espanol II.- Desde el siglo XV hasta nuestros dias. Frases hechas.- Tener mas cuento que Calleja. Ya verán quién es Calleja
    Este contenido se ha visitado 25 veces
  • (Audio) 011. Topicos literarios I
    Este contenido se ha visitado 30 veces
  • (Audio) 012. Topicos literarios II
    Este contenido se ha visitado 27 veces
  • (Audio) 013. Palabras moribundas.- Acerico. Frases hechas y otras hierbas
    Este contenido se ha visitado 21 veces
  • (Audio) 014. Palabras moribundas. Botica. Prefijos mas importantes I
    Este contenido se ha visitado 18 veces
  • (Audio) 015. Situacion linguistica en Espana I. El castellano y el gallego
    Este contenido se ha visitado 20 veces
  • (Audio) 016. Situacion linguistica en Espana II. El catalan y el valenciano
    Este contenido se ha visitado 20 veces
  • (Audio) 017. Situacion linguistica en Espana III. El vasco
    Este contenido se ha visitado 17 veces
  • (Audio) 018. Situacion linguistica en Espana. Los dialectos
    Este contenido se ha visitado 17 veces
  • (Audio) 019. Subgeneros narrativos I. Definicion. El cantar de gesta
    Este contenido se ha visitado 16 veces
  • (Audio) 020. Subgeneros narrativos II. El romance. La fabula. El mito
    Este contenido se ha visitado 20 veces
  • (Audio) 021. Subgeneros narrativos III. La novela. La leyenda
    Este contenido se ha visitado 16 veces
  • (Audio) 022. Subgeneros narrativos IV. El cuento
    Este contenido se ha visitado 27 veces
  • (Audio) 023. Palabras moribundas. Zascandil. Frases hechas. Hacer algo por huevos. Manda huevos
    Este contenido se ha visitado 18 veces
  • (Audio) 024. El lenguaje literario.- Figuras literarias. La anafora. Metrica.- El verso. elementos del ritmo. ritmo acentual. rima
    Este contenido se ha visitado 17 veces
  • (Audio) 025. Origenes de la RAE
    Este contenido se ha visitado 29 veces
  • (Audio) 026. Figuras literarias. Comparacion. metafora. Metrica.- Computo silabico
    Este contenido se ha visitado 22 veces
  • (Audio) 027. Historia de la RAE. Metrica, La sinalefa
    Este contenido se ha visitado 19 veces
  • (Audio) 028. Prefijos. Metrica. La dieresis. La sineresis
    Este contenido se ha visitado 21 veces
  • (Audio) 029. RAE.- Ortografias de 1959 y 1999
    Este contenido se ha visitado 31 veces
  • (Audio) 030. RAE.- Ortografia de la lengua espanola 2010
    Este contenido se ha visitado 18 veces
  • (Audio) 031. RAE. Ortografia basica y ortografia escolar. Acentuacion de mayusculas
    Este contenido se ha visitado 19 veces
  • (Audio) 032. Palabras moribundas, Mandil
    Este contenido se ha visitado 29 veces
  • (Audio) 033. RAE. Esbozo para una nueva gramatica. Gramatica de Emilio Alarcos
    Este contenido se ha visitado 20 veces
  • (Audio) 034. RAE. Nueva gramatica de la lengua espanola
    Este contenido se ha visitado 17 veces
  • (Audio) 035. RAE. Gramatica manual. Gramatica basica. Novedades de la nueva gramatica
    Este contenido se ha visitado 18 veces
  • (Audio) 036. El teatro I. Generalidades
    Este contenido se ha visitado 27 veces
  • (Audio) 037. El teatro II. La tragedia. La comedia
    Este contenido se ha visitado 19 veces
  • (Audio) 038. El teatro III. El drama. El paso
    Este contenido se ha visitado 23 veces
  • (Audio) 039. El teatro IV. El entremes. El sainete
    Este contenido se ha visitado 19 veces
  • (Audio) 040. El Teatro V. El auto sacramental. La farsa. Estructura de un escenario y una sala teatral
    Este contenido se ha visitado 18 veces
  • (Audio) 041. La hiperbole. El pareado
    Este contenido se ha visitado 27 veces
  • (Audio) 042. Subgeneros liricos I. Egloga y oda
    Este contenido se ha visitado 28 veces
  • (Audio) 043. Subgeneros liricos II. Elegia y cancion amorosa
    Este contenido se ha visitado 19 veces
  • (Audio) 044. Subgeneros liricos III. Himno y satira
    Este contenido se ha visitado 20 veces
  • (Audio) 045. Palabras moribundas piscolabis. Algunos prefijos importantes
    Este contenido se ha visitado 22 veces
  • (Audio) 046. La literatura infantil en Espana I
    Este contenido se ha visitado 30 veces
  • (Audio) 047. La literatura infantil en Espana II
    Este contenido se ha visitado 27 veces
  • (Audio) 048. La literatura infantil en Espana III
    Este contenido se ha visitado 17 veces
  • (Audio) 049. Palabras moribundas albricias. Frases hechas mas feo que Picio
    Este contenido se ha visitado 21 veces
  • (Audio) 050. Estrofas de tres versos
    Este contenido se ha visitado 24 veces
  • (Audio) 051. La ironia. Algunos prefijos importantes. Curiosidades de las palabras
    Este contenido se ha visitado 12 veces
  • (Audio) 052. Palabras moribundas badil. Insultos calzonazos bragazas
    Este contenido se ha visitado 11 veces